image0

VISITA DEL ALUMNADO DE FP DEL IES MANUEL TÁRRAGA DE ESCRIBANO, AL IV FORO DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO DE ALCANTARILLA

El alumnado de FP del IES Manuel Tárraga de Escribano, en conjunto con el IES Dos Mares y de la mano del equipo de Formación y Empleo de la San Pedro del Pinatar han visitado el IV Foro de Empleo y Emprendimiento de Alcantarilla, donde han podido interactuar con representantes de 35 empresas, entidades e instituciones, muchas de ellas con implantación nacional e internacional.
Los alumnos han participado también activamente en las ponencias realizadas durante toda la mañana, como la de “¿Cómo puedes encontrar empleo? o la de “Ponte guap@ a nivel profesional”.
Sin duda ha sido una experiencia muy interesante y enriquecedora para nuestr@s chavales de segundo de ciclos formativos que en breve se incorporarán al mercado laboral.

Portada-scaled

VISITA A LAS INSTALACIONES DE RADIO PINATAR 87.9 FM DE LOS ALUMNOS/AS DE GRADO MEDIO DE INST. DE TELECOMUNICACIONES

Los alumnos de Grado Medio de Instalaciones de Telecomunicaciones de Electricidad-Electrónica tuvieron la oportunidad, el pasado 16 de diciembre, de visitar los estudios de grabación, continuidad y locución para los directos de Radio Pinatar 87.9 FM. Así pudieron conocer el proceso de producción de los programas de radio tanto a nivel técnico como a nivel de programación. Además, se visitó la terraza del edificio donde se encontraba el sistema radiante. De esta forma los alumnos pudieron conocer el amplio abanico de posibilidades que se les abre en su futura incorporación al mundo laboral. Durante esta visita fueron  acompañados por su tutor D. Víctor M. Ferrández Segura y el profesor D. Cristóbal J. Solano Navarro y guiados por el técnico de la Radio “Maki”. 

1.Foto-Presentacion-PRAMAC

VISITA A PRAMAC IBÉRICA, S.A.U

El departamento de Electricidad-Electrónica del IES Manuel Tárraga Escribano de San Pedro del Pinatar organizó conjuntamente con la empresa PRAMAC IBÉRICA S.A.U y con la responsable de su área de Talento y RSC de Pramac Ibérica Dña. Angélica Pajares García, una serie de visitas que se realizaron los días 4 y 12 de noviembre a la fábrica de grupos electrógenos cuyas instalaciones se encuentran en el Parque Empresarial Polaris World de Balsicas. Los alumnos/as de Grado Medio de Instalaciones de Telecomunicaciones y de Formación Profesional Básica de Electricidad-Electrónica tuvieron la oportunidad de conocer la empresa, su proceso productivo, lo que permite a los alumnos/as conocer las posibilidades laborales que se les abren al formarse en el campo de la formación profesional. Además fomenta la relación de las empresas con los centros educativos, acercando el tejido productivo de la región a los jóvenes talentos que actualmente se están formando.

Durante la visita del día 4 de noviembre los alumnos/as de 1º FPB estuvieron acompañados por su tutor D. Ángel Francisco Sicilia Martínez y por el jefe de departamento D. Cristóbal Javier Solano Navarro. 

Durante la visita del día 12 de noviembre los alumnos/as de 2º de Grado Medio de Instalaciones de Telecomunicaciones estuvieron acompañados por su tutor D. Víctor Manuel Ferrández Segura y los alumnos/as de 2º FPB por su tutor D. Isidro Jesús Guillen García.

IMG-20211123-WA0010

ALEJANDRO SUKHOTSKY CAMPILLO, BECA FUNDACIÓN SABIC

Nuestro alumno de 2º Curso del Ciclo de Grado Medio de Instalaciones de Telecomunicaciones, ALEJANDRO SUKHOTSKY CAMPILLO ha obtenido una de las quince  becas de Formación Profesional que otorga la Fundación SABIC,en colaboración con la Consejería de Educación y Cultura. Estas becas sirven para ayudar a sufragar los gastos derivados de sus estudios como matrícula, transporte, material escolar o libros de texto.

El acto de entrega de estas Becas se ha celebrado en las instalaciones de SABIC con la participación de Juan García Iborra, Director General de Formación Profesional e Innovación de la Consejería de Educación y Cultura de la Región de Murcia; Juan Alemany, el Director del emplazamiento de SABIC Cartagena y otros miembros del equipo.

Los becados han podido también conocer de primera mano las instalaciones de La Aljorra a través de un tour virtual por el complejo y todo el material traído desde sus laboratorios, para que pudieran visualizar claramente los productos en los que llega a transformarse lo que en SABIC se produce.

La Fundación tiene entre sus principales prioridades promover la educación en ciencia y tecnología, a través de un amplio conjunto de actividades directas en el ámbito educativo, colaborando activamente con la formación en la Región de Murcia y en especial de su juventud.

EL Centro Educativo te da la enhorabuena por este logro conseguido gracias a tu esfuerzo y dedicación.