Aula Abierta

Es un aula especializada, que constituye una medida de carácter extraordinario, tendente a conseguir los principios de normalización e inclusión, destinado a determinados alumnos con necesidades educativas especiales severas y permanentes, que precisan de apoyo extenso y generalizado en todas las áreas del currículo.

a) Discapacidad psíquica severa.

b) Autismo y otros trastornos generalizados del desarrollo.

c) Pluridiscapacidad: discapacidad auditiva severa o profunda asociada a discapacidad psíquica; discapacidad motórica grave asociada a discapacidad psíquica, y discapacidad psíquica con alteraciones graves de comunicación.

En el aula abierta  se imparten las enseñanzas de educación secundaria obligatoria para alumnos con necesidades educativas especiales

La escolarización en un aula abierta se lleva a cabo cuando se requiere una atención individualizada, con adaptaciones significativas del currículo que no puedan ser atendidas en el marco del aula ordinaria con apoyos o cuando se han agotado todas las medidas organizativas, metodológicas y curriculares posibles en el aula ordinaria.