Enseñanza Digital

Nuestro centro ofrece a las familias la posibilidad de escoger enseñanza digital en la matrícula de 1º de Educación Secundaria con la obligación de permanecer en el programa durante toda la etapa. Para que la enseñanza digital sea viable es necesario la adscripción de un mínimo de 30 alumnos. Los alumnos deben contar con un ordenador portátil en propiedad con unos requerimientos mínimos. Las características mínimas del equipo son Intel Core i3, 4-8GB RAM, 256GB SSD, pantalla de 15.6″ y licencia Windows.

El proyecto busca fomentar la incorporación generalizada de medios y recursos educativos digitales en la enseñanza, reemplazando gradualmente los libros de texto tradicionales. Aumenta la competencia digital de los alumnos, aprovecha los recursos educativos en línea para desarrollar autonomía, espíritu crítico y trabajo en equipo, y promueve metodologías activas y participativas mediante el uso de las TIC.

Los alumnos instalarán el libro digital al inicio del curso, dejando el libro físico en casa. Solo llevarán al centro el ordenador y una carpeta clasificadora. El equipo docente proporcionará una lista de aplicaciones necesarias, que serán instaladas en los ordenadores del grupo. Cada aula tendrá un armario cargador numerado para guardar y cargar los portátiles.

El ordenador se usará prioritariamente para fines educativos y debe cuidarse tanto el software como el hardware. Debe llegar cargado al centro y puede cargarse durante el recreo. Está prohibido el uso de redes sociales durante las clases y el portátil solo se usará según las normas establecidas por el centro para esta enseñanza y siguiendo siempre las indicaciones del profesorado

En relación al alumnado se fomentará la creación de recursos educativos abiertos (REA) y actividades contextualizadas, así como la evaluación digital y el uso responsable de la tecnología. El alumnado trabajará en entornos virtuales respetando las normas de netiqueta y garantizando la privacidad y seguridad en Internet. Las tareas de aprendizaje digital integradas relacionarán competencias clave con contenidos y criterios de evaluación. Se promoverá el uso de lectura, escritura y expresión oral mediante TIC, y se diseñarán actividades que fomenten tanto el trabajo individual como el cooperativo. El uso del correo electrónico corporativo y el Número Regional del Estudiante será potenciado, al igual que la plataforma Google Suite para actividades educativas. Se utilizará  material audiovisual y recursos digitales para mejorar la comprensión y motivación, y se fomentará la interacción con contenidos y la resolución de dudas a través de la red.

El profesorado promoverá conductas respetuosas en identidad digital, seguridad, privacidad, igualdad y no discriminación. El uso activo de medios digitales se integrará en las tareas académicas, involucrando a los alumnos en la planificación, colaboración, creación y difusión del conocimiento digital. Los estudiantes adquirirán técnicas especializadas para la búsqueda, selección, análisis crítico e interpretación de información. Se organizarán tareas de investigación que incluyan preparación, recolección de datos, formulación de conclusiones, redacción de informes y difusión mediante tecnología. Además, se desarrollarán actividades complementarias que propicien el contacto y manejo de dispositivos digitales.