El día 19 de enero, viernes, los alumnos del Ciclo Formativo de Administración recibieron una charla del comercial D. Alejandro Pérez, de la empresa JOTUN. (Multinacional de pinturas) La actividad curricular consistía en la presentación de la multinacional y en ver la aplicación de los conocimientos de comunicación y atención al cliente adquiridos por los alumnos a la vida real de la empresa, además se dio a conocer las técnicas y estrategias actuales que se utilizan en la promoción y venta del producto con la finalidad de ampliar el aprendizaje del alumnado.
ESTANCIAS FORMATIVAS EN IRLANDA Durante las semanas del 11-18 de Abril y del 24-2 de Mayo, el profesorado del departamento de Administración y Gestión ha realizado y realizará estancias formativas lingüísticas en Irlanda para mejorar sus habilidades en idiomas. En estas fotos Javier Albaladejo Nadal (Jefe de dicho Departamento) y Juan García Conesa, profesores de Administración y Gestión, durante su inmersión lingüística. En la siguiente formación Mónica Ramírez Martínez, profesora del mismo Departamento también realizará su estancia lingüística.
Con el último escaparate del curso ponemos nuestro granito de arena solidario. Desde el programa formativo de Actividades Auxiliares de Comercio, ¡os invitamos a colaborar con la causa!
CHARLA DE LA AGENCIA TRIBUTARIA El día 23 de marzo los alumnos de 4o de ESO, que cursan la optativa de “Economía”, y los alumnos de 1o curso de Gestión Administrativa recibieron una charla de Pedro Manresa, técnico de la Agencia Tributaria. Esta charla se enmarca dentro del Programa de Educación Cívico Tributaria (PECT), organizado por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) en colaboración con el Instituto de Estudios Fiscales (IEF) y está dirigido a los centros educativos de primaria, secundaria y formación profesional. El objetivo de este programa es sensibilizar a los más jóvenes en la importancia de contribuir al bien común mediante el pago de los tributos. De esa manera contribuimos a la formación de ciudadanos responsables. Esta es la segunda vez en este curso que se desarrollan estas charlas. Seguro que repetiremos el próximo curso.
Nuestros alumnos de 2º Bachillerato han visitado hoy la empresa “Autoridad Portuaria de Cartagena”. Ha sido una visita muy enriquecedora en la que han podido visitar los distintos muelles que componen el puerto. El itinerario ha comenzado en el antiguo Club de Regatas de Cartagena y ha llegado hasta la asombrosa Isla de Escombreras. Y durante todo este trayecto, nuestros estudiantes han comprobado las enormes dimensiones del tráfico portuario y el patrimonio cultural de una ciudad, Cartagena, que tiene un legado de más de 3000 años de historia. Gracias a la Autoridad Portuaria y a su responsable de relaciones institucionales Francisco Pablo Cerdán. Nos veremos de nuevo, seguro.
El alumnado de FP del IES Manuel Tárraga de Escribano, en conjunto con el IES Dos Mares y de la mano del equipo de Formación y Empleo de la San Pedro del Pinatar han visitado el IV Foro de Empleo y Emprendimiento de Alcantarilla, donde han podido interactuar con representantes de 35 empresas, entidades e instituciones, muchas de ellas con implantación nacional e internacional. Los alumnos han participado también activamente en las ponencias realizadas durante toda la mañana, como la de “¿Cómo puedes encontrar empleo? o la de “Ponte guap@ a nivel profesional”. Sin duda ha sido una experiencia muy interesante y enriquecedora para nuestr@s chavales de segundo de ciclos formativos que en breve se incorporarán al mercado laboral.
PRÁCTICAS DE ALUMNOS DEL PROGRAMA FORMATIVO MODALIDAD ESPECIAL.
Después de finalizar su período de docencia en el instituto nuestros alumnos del Programa Formativo de Actividades Auxiliares de Comercio, modalidad especial, están desarrollando sus prácticas con enorme éxito en empresas del entorno.
Nuestra felicitación a los cuatro alumnos: Noelia Muñoz, Pilar Muñoz, Blas Guillermo Davó y Olga María Cabrera y al equipo educativo encabezado por la tutora María Dolores Sánchez.
También queremos agradecer su colaboración a Cash Pinatar, a Frutería Surinver y Sprinter, que han acogido a nuestros alumnos de manera estupenda y han valorado su esfuerzo, acierto y dedicación.
Estas prácticas suponen el primer acercamiento de estos alumnos al entorno laboral y pueden ser un trampolín para su definitiva inserción laboral.
El profesorado y los alumnos de la Familia Profesional de Administración han realizado un gran mural con el articulado de la Constitución. El motivo es celebrar su aprobación el día 6 de Diciembre de 1978, fecha en la que el pueblo español ratificó mediante referéndum la norma suprema del ordenamiento jurídico español, a la que están sujetos todos los poderes públicos y ciudadanos de España desde su entrada en vigor el 29 de diciembre de 1978.
Cesta de compras
Accesibilidad
Modos de accesibilidad
Modo seguro de epilepsia
Humedece el color y elimina los parpadeos.
Este modo permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura al eliminar el riesgo de convulsiones que resultan de las animaciones intermitentes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas.
Modo para personas con discapacidad visual
Mejora las imágenes del sitio web.
Este modo ajusta el sitio web para la comodidad de los usuarios con discapacidades visuales, como visión degradada, visión de túnel, cataratas, glaucoma y otras.
Modo de discapacidad cognitiva
Ayuda a concentrarse en contenido específico.
Este modo brinda diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas, como dislexia, autismo, CVA y otras, a concentrarse más fácilmente en los elementos esenciales del sitio web.
Modo compatible con TDAH
Reduce las distracciones y mejora el enfoque.
Este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del desarrollo neurológico a leer, navegar y concentrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, al tiempo que reduce significativamente las distracciones.
Modo de ceguera
Permite usar el sitio con su lector de pantalla
Este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios ciegos que se instala en una computadora y un teléfono inteligente, y los sitios web deben ser compatibles con él.
Diccionario en línea
Experiencia legible
Escalado de contenido
Por defecto
Lupa de texto
Fuente legible
Apto para dislexia
Destacar títulos
Destacar enlaces
Tamaño de fuente
Por defecto
Altura de la línea
Por defecto
Espaciado de letras
Por defecto
Alineado a la izquierda
Centro alineado
Alineado a la derecha
Experiencia visualmente agradable
Contraste oscuro
Contraste de luz
Monocromo
Alto contraste
Alta saturación
Baja saturación
Ajustar colores de texto
Ajustar los colores del título
Ajustar los colores de fondo
Orientación Fácil
Silenciar sonidos
Ocultar imágenes
Teclado virtual
Guía de lectura
Detener animaciones
Máscara de lectura
Resaltar pasar el cursor
Resalte el enfoque
Gran cursor oscuro
Cursor de luz grande
Lectura cognitiva
Teclas de navegación
Navegación por voz
IES Manuel Tarraga
Declaración de Accesibilidad
iesmanueltarragaescribano.es
January 18, 2025
Estado de Cumplimiento
Creemos firmemente que internet debe estar disponible y ser accesible para todos, y nos comprometemos a proporcionar
un sitio web accesible para la mayor audiencia posible, independientemente de las circunstancias y capacidades.
Para lograr esto, nos esforzamos en adherirnos lo más estrictamente posible a las Pautas de Accesibilidad al
Contenido en la Web 2.1 (WCAG 2.1) del Consorcio World Wide Web (W3C) en el nivel AA. Estas pautas explican cómo hacer
que el contenido web sea accesible para personas con una amplia gama de discapacidades. Cumplir con estas pautas nos
ayuda a garantizar que el sitio web sea accesible para todas las personas: personas ciegas, con discapacidades
motoras, discapacidades visuales, cognitivas y más.
Este sitio web utiliza diversas tecnologías destinadas a hacerlo lo más accesible posible en todo momento. Utilizamos
una interfaz de accesibilidad que permite a las personas con discapacidades específicas ajustar la interfaz de usuario
(UI) del sitio web y adaptarla a sus necesidades personales.
Además, el sitio web utiliza una aplicación basada en IA que funciona en segundo plano y optimiza su nivel de
accesibilidad constantemente. Esta aplicación ajusta el HTML del sitio web, adapta su funcionalidad y comportamiento
para los lectores de pantalla utilizados por personas ciegas, y para las funciones del teclado utilizadas por personas
con discapacidades motoras.
Si encuentra algún problema o tiene ideas para mejorar, estaremos encantados de escucharle. Puede ponerse en contacto
con los operadores del sitio web utilizando el siguiente correo electrónico:
Navegación por teclado y lector de pantalla
Nuestro sitio web implementa la técnica de atributos ARIA (Aplicaciones de Internet Ricas Accesibles), junto con
varios cambios de comportamiento, para garantizar que los usuarios ciegos que visitan con lectores de pantalla puedan
leer, comprender y disfrutar de las funciones del sitio web. Tan pronto como un usuario con lector de pantalla ingrese
a su sitio, recibirá una notificación para ingresar al Perfil de Lector de Pantalla, de modo que pueda navegar y
operar el sitio de manera efectiva. Aquí explicamos cómo nuestro sitio cubre algunos de los requisitos más importantes
para lectores de pantalla, junto con capturas de pantalla de ejemplos de código:
Optimización del lector de pantalla: ejecutamos un proceso en segundo plano que aprende los
componentes del sitio web de arriba a abajo para garantizar el cumplimiento continuo incluso cuando se actualiza
el sitio. En este proceso, proporcionamos a los lectores de pantalla datos significativos utilizando el conjunto
de atributos ARIA. Por ejemplo, proporcionamos etiquetas precisas para formularios; descripciones para íconos
interactivos (íconos de redes sociales, de búsqueda, de carrito, etc.); orientación de validación para entradas de
formularios; roles de elementos como botones, menús, diálogos modales (ventanas emergentes), entre otros. Además,
el proceso en segundo plano escanea todas las imágenes del sitio web y proporciona una descripción precisa y
significativa basada en el reconocimiento de objetos de imágenes como etiqueta ALT (texto alternativo) para las
imágenes que no están descritas. También extrae textos incrustados en la imagen utilizando una tecnología OCR
(reconocimiento óptico de caracteres). Para activar los ajustes de lector de pantalla en cualquier momento, los
usuarios solo necesitan presionar la combinación de teclas Alt+1. Los usuarios de lectores de pantalla también
reciben anuncios automáticos para activar el modo Lector de Pantalla tan pronto como ingresan al sitio.
Estos ajustes son compatibles con todos los lectores de pantalla populares, incluidos JAWS y NVDA.
Optimización de navegación por teclado: El proceso en segundo plano también ajusta el HTML del
sitio web y agrega varios comportamientos mediante código JavaScript para que el sitio web sea operable por
teclado. Esto incluye la capacidad de navegar por el sitio web usando las teclas Tab y Shift+Tab, operar menús
desplegables con las teclas de flecha, cerrarlos con Esc, activar botones y enlaces con la tecla Enter, navegar
entre elementos de radio y casillas de verificación con las teclas de flecha, y seleccionarlos con la barra
espaciadora o la tecla Enter. Además, los usuarios de teclado encontrarán menús de navegación rápida y saltar
contenido disponibles en cualquier momento haciendo clic en Alt+1, o como los primeros elementos del sitio al
navegar con el teclado. El proceso en segundo plano también maneja ventanas emergentes moviendo el enfoque del
teclado hacia ellas tan pronto como aparecen, y no permite que el enfoque se desplace fuera de ellas.
Los usuarios también pueden usar atajos como "M" (menús), "H" (encabezados), "F" (formularios), "B" (botones) y
"G" (gráficos) para saltar a elementos específicos.
Perfiles de discapacidad admitidos en nuestro sitio web
Modo Seguro para Epilepsia: este perfil permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio
web de manera segura, eliminando el riesgo de convulsiones causadas por animaciones intermitentes o combinaciones de
colores peligrosas.
Modo para Personas con Discapacidad Visual: este modo ajusta el sitio web para la comodidad de
los usuarios con discapacidades visuales, como pérdida de visión, visión de túnel, cataratas, glaucoma y otras.
Modo para Discapacidad Cognitiva: este modo proporciona diferentes opciones de asistencia para
ayudar a los usuarios con discapacidades cognitivas, como dislexia, autismo, ACV y otras, a enfocarse más fácilmente
en los elementos esenciales del sitio web.
Modo Amigable para TDAH: este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del desarrollo
neurológico a leer, navegar y enfocarse en los elementos principales del sitio web de manera más fácil, reduciendo
significativamente las distracciones.
Modo para Ceguera: este modo configura el sitio web para ser compatible con lectores de pantalla
como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios ciegos que se instala en
una computadora o teléfono inteligente, y los sitios web deben ser compatibles con él.
Perfil de Navegación por Teclado (Discapacidad Motriz): este perfil permite a las personas con
discapacidad motriz operar el sitio web utilizando las teclas Tab, Shift+Tab y Enter. Los usuarios también pueden
usar atajos como "M" (menús), "H" (encabezados), "F" (formularios), "B" (botones) y "G" (gráficos) para saltar a
elementos específicos.
Ajustes adicionales de interfaz de usuario, diseño y legibilidad
Ajustes de fuente: los usuarios pueden aumentar y disminuir su tamaño, cambiar su familia (tipo),
ajustar el espaciado, la alineación, la altura de línea, y más.
Ajustes de color: los usuarios pueden seleccionar varios perfiles de contraste de color, como
claro, oscuro, invertido y monocromo. Además, los usuarios pueden intercambiar esquemas de color de títulos, textos
y fondos, con más de siete opciones de color diferentes.
Animaciones: las personas con epilepsia pueden detener todas las animaciones en curso con un solo
clic. Las animaciones controladas por la interfaz incluyen videos, GIF y transiciones CSS intermitentes.
Resaltado de contenido: los usuarios pueden elegir enfatizar elementos importantes como enlaces y
títulos. También pueden optar por resaltar solo los elementos enfocados o sobrevolados.
Silencio de audio: los usuarios con dispositivos auditivos pueden experimentar dolores de cabeza
u otros problemas debido a la reproducción automática de audio. Esta opción permite silenciar todo el sitio web al
instante.
Trastornos cognitivos: utilizamos un motor de búsqueda que está vinculado a Wikipedia y
Wiktionary, lo que permite a las personas con trastornos cognitivos descifrar el significado de frases, iniciales,
jerga y otros.
Funciones adicionales: proporcionamos a los usuarios la opción de cambiar el color y el tamaño
del cursor, usar un modo de impresión, habilitar un teclado virtual y muchas otras funciones.
Compatibilidad con navegadores y tecnologías de asistencia
Nos esforzamos por admitir la mayor variedad posible de navegadores y tecnologías de asistencia, para que nuestros
usuarios puedan elegir las herramientas que mejor se adapten a ellos, con las menores