Nuestro quinto día de convivencia Erasmus comenzó con una visita a la tienda y fábrica de Salazones Garre. El tiempo de nuevo no nos acompañó y las calles adyacentes a nuestro instituto se convirtieron en ríos que el equipo Erasmus tuvo que sortear.
Una vez en la tienda de Salazones Garre, sus responsables nos explicaron el origen de la técnica del salazón y también compartieron con nosotros los múltiples premios que su fábrica ha recibido por su buen hacer. Nuestros compañeros Erasmus pudieron comprobar que a técnica del salazón (tan arraigada en nuestro municipio) tiene un origen milenario, y que precisamente, la familia Garre se ha preocupado por su mantenimiento con su buen hacer, heredado generación tras generación. Finalmente, gracias a la generosidad de Salazones Garre tanto profesores como alumnos pudimos disfrutar de una degustación de salazones, que dio paso a unas compras con las que pusimos broche de oro a esta visita.
A las 11:30 después del almuerzo en el centro y tuvimos presentaciones de temas relacionados con internet y sus riesgos (expuesto por alumnos griegos y otra por alumnos españoles), aplicaciones para la enseñanza (expuesto por la profesora de Grecia, celebración de la primavera con demostración de manualidades para potenciar la concordia y la armonía.
Seguidamente un representante de cada grupo del taller de escritura realizado el martes anterior, leyó la historia que había confeccionado. Pudimos observar buenas historias o ideas para realizarlas que hablaban de la importancia de la armonía entre los pueblos, la necesidad de conocerse para entablar amistad y poder compartir conocimientos, ideas y experiencias. En definitiva una síntesis del objetivo principal de la movilidad Erasmus.
Después los alumnos se quedaron en el gimnasio realizando diferentes juegos mientras que los profesores implicados tuvimos la reunión final para las conclusiones, agradecimientos, burocracia final del proyecto y empezar a preparar la siguiente movilidad en Croacia del 2 al 6 de mayo. Cabe destacar la idea de compartir la idea de nuestra coordinadora de Rumanía de compartir todo lo realizado hasta ahora en la aplicación paddle (nos enviaría invitación) y en web facebook que crearán los croatas.