Hoy 21 de marzo los equipos de Croacia, Lituania, Grecia y Rumania han compartido con profesores y alumnos del IES Manuel Tárraga una jornada de lo más variada con las actividades programadas para esta segunda jornada.
Han comenzado el día con la visita a la casa-museo del Barón de Benifayó, lugar donde nuestros invitados han podido conocer un poco más nuestro pueblo; el director del museo, Marcos David Gracia Antolinos ha explicado los datos más interesantes de la colección de piezas romanas que allí se encuentran que ponen de manifiesto el interés arqueológico de esta zona, y otras particularidades de todas las antigüedades que se han ido reuniendo con el tiempo en este museo hasta aglutinar un elenco variado de objetos que representan también parte de la identidad de este entorno. Este programa Erasmus precisamente pone en el punto de mira las diferencias y particularidades de cada uno para encontrar en ellas, no distancia, sino reconocimiento y riqueza; y así ha ocurrido esta mañana al compartir esta experiencia con ellos.
A continuación, profesores y estudiantes han realizado la ruta de las Salinas, desde el centro del pueblo hasta llegar a la playa de La llana, sin duda el paraje más bonito de esta zona. Por el camino, han disfrutado del avistamiento de aves tales como los flamencos, el la avoceta común o el chorlitejo patinegro; también hemos visitado por fuera la fábrica de Salinera Española y han podido contemplar el color rosado del agua y las blancas montañas de sal tan especiales de este paraje. Finalmente hemos visitado el puerto deportivo y hemos comido juntos todos los equipos allí mismo, degustando la gastronomía local que parece haberles gustado a todos los comensales.
Ha sido un día lleno de convivencia, de intercambio lingüístico por parte de nuestros alumnos bilingües con los estudiantes invitados, de retroalimentación cultural enmarcada en la naturaleza que nos rodea y aunque la meteorología no ha acompañado el día, hoy podemos decir que el programa Erasmus + le ha puesto “al mal tiempo, buena cara” para aprovecharlo al máximo.