Proyecto Educando en Justicia

Introducción al Proyecto
El Proyecto Educando en Justicia del IES Manuel Tárraga Escribano es una iniciativa dirigida a mejorar la convivencia y la resolución de conflictos dentro de la comunidad educativa, involucrando tanto a alumnos como a profesores y familias. Este proyecto se estructura en tres programas principales: Jueces de Paz Educativo, Alumnos Mediadores y Alumnos Ayudantes, cada uno con un enfoque específico para abordar los desafíos de la convivencia escolar.


Programa Jueces de Paz Educativo
El Programa Jueces de Paz Educativo busca ofrecer una solución intermedia entre la prevención y la disciplina estricta, mediante la resolución de conflictos a través de la conciliación. Los jueces de paz, compuestos por alumnos seleccionados y formados, desempeñan un papel crucial en el restablecimiento de la convivencia diaria, fomentando el acercamiento entre las partes en conflicto.
Durante el desarrollo del programa, los alumnos seleccionados preparan la simulación de un juicio que dramatizan en presencia del Magistrado responsable del programa, con el que posteriormente mantienen un diálogo. También permite la asistencia a un juicio de menores real.
Programa de Mediación entre Iguales
El Programa de Mediación entre Iguales se centra en promover el diálogo como la principal herramienta para resolver conflictos. La mediación escolar, bajo este programa, no solo implica a los alumnos, sino también a profesores y familias, creando un entorno donde se valoran las opiniones y necesidades de todos los involucrados. El programa busca consolidar un servicio de mediación escolar en el que los alumnos jueguen un papel activo, apostando por la justicia, la paz y una forma de relacionarse más constructiva.
Programa de Alumnos Ayudantes
El Programa de Alumnos Ayudantes complementa esta labor al enfocarse en la formación integral de los estudiantes, mejorando su participación y la convivencia en el centro. Este programa desarrolla habilidades clave en los alumnos, como la escucha activa, la asertividad y el liderazgo, a través de un sistema de ayuda entre iguales. Coordinados por un profesor, los alumnos ayudantes están capacitados para detectar y gestionar conflictos en sus primeras etapas, actuando como observadores activos de la convivencia.
En resumen, el Proyecto Educando en Justicia del IES Manuel Tárraga Escribano es una iniciativa integral y multifacética que promueve la resolución pacífica de conflictos, el diálogo y la cooperación dentro de la comunidad educativa. A través de la formación y la participación activa de los alumnos, el proyecto mejora significativamente el clima escolar y fomenta el desarrollo personal y social de los estudiantes.