Fomento de la Lectura
El Plan de Fomento de la Lectura
Este plan está concebido teniendo en cuenta las diferentes enseñanzas, por lo tanto, los principales objetivos del mismo redundarán en la consecución de los objetivos de cada una de las etapas, niveles y materias que se imparten, dado que la lectura y la escritura son la base para la consecución de estos. Además, hemos de tener en cuenta que leer y escribir hoy supone saber usar diferentes soportes, conocer e interpretar una variada tipología textual y aprender a utilizar estrategias que permitan discriminar la información relevante de la superflua.
Queremos hacer de nuestros alumnos lectores activos y persistentes en la lectura, y por eso tenemos que llevarlos a descubrir, desde el principio, que leer sirve para muchas cosas, entre ellas aprender a conocer el mundo que nos rodea, así como aprender un conocimiento mutuo y personal básico con el objetivo de aprender y disfrutar de nuestra realidad.
Objetivos
Tareas
1. Club de Lectura
Crear un club de lectura donde los estudiantes puedan elegir libros de diversos géneros y discutirlos en reuniones semanales. Este espacio incentivará la lectura voluntaria y el intercambio de ideas.
2. Rincón de Lectura
Habilitar espacios cómodos en la biblioteca o en otros lugares del instituto con una selección variada de libros. Estos rincones deben estar disponibles durante los recreos y horas libres.
3. Talleres Literarios
Organizar talleres sobre escritura creativa, poesía y narrativa, donde los estudiantes puedan expresar su creatividad y desarrollar su amor por la literatura.
4. Encuentros con Autores:
Invitar a autores locales o nacionales para que hablen sobre sus obras y su experiencia como escritores. Estos encuentros pueden inspirar a los estudiantes a leer más y a escribir sus propias historias.
5. Desafíos de Lectura
Implementar plataformas digitales donde los estudiantes puedan compartir reseñas de libros, participar en foros de discusión, y acceder a libros electrónicos.
6. Uso de Tecnología
Implementar plataformas digitales donde los estudiantes puedan compartir reseñas de libros, participar en foros de discusión, y acceder a libros electrónicos.
7. Implicación Familiar
Involucrar a las familias en el proceso, recomendando lecturas para compartir en casa y organizando jornadas de lectura conjunta.
