El pasado 3 de febrero, nuestro instituto vivió una experiencia Erasmus única, llena de aprendizajes y momentos compartidos. Un grupo de estudiantes italianas procedentes de Casale Monferrato vinieron a convivir con nosotros durante varios días, lo que nos permitió conocer más sobre su cultura, mientras ellas descubrían la nuestra.
Bienvenida en el IES Manuel Tárraga Escribano
Día 1: El inicio de la aventura
La jornada comenzó con una cálida bienvenida a nuestras compañeras italianas, acompañadas de profesores y estudiantes del instituto. Tras un emotivo encuentro, el director Sebastián, junto con Fernando, nos recordó las actividades que realizaríamos durante la semana. Nos dirigimos luego a una actividad especial: un taller de poesía sobre diversidad dirigido por nuestro profesor Juan Carlos, donde pudimos leer y crear poemas inspirados en nuestras vivencias. Al finalizar, tuvimos una charla muy interesante sobre el papel de las mujeres en la música, dirigida por Mariam, que abrió una reflexión entre todos.
Después del recreo, nos reunimos en la clase de literatura universal con la profesora Ana para compartir los trabajos sobre El Lazarillo de Tormes. Tras esta inmersión literaria, continuamos con la habitual clase de lengua. Como es tradicional los lunes, nos quedamos a séptima hora en la clase de religión con José Miguel, para culminar la jornada con una tarde activa jugando al voleibol en la playa, una actividad que propició la interacción y el buen ambiente entre todos.
Taller Women through music, con la profe Marian.
Día 2: Descubriendo el entorno
Al día siguiente, comenzamos la mañana con una clase de matemáticas, seguido de una caminata por San Pedro. Fue una ocasión perfecta para disfrutar del paisaje y explorar el patrimonio local. Visitamos la Casa Rusa, un lugar lleno de antigüedades rescatadas de la playa, como juguetes y cámaras antiguas. Continuamos la excursión con una parada en el supermercado para comprar el almuerzo y nos dirigimos a las Salinas, un espacio natural de gran belleza. Desde allí, llegamos al IMIDA, donde aprendimos sobre la cría de peces y su alimentación con artemias. Fue fascinante descubrir cómo se reproducen los peces de agua dulce y su importancia ecológica.
Por la tarde, visitamos el centro comercial Zenia Boulevard, donde tuvimos la oportunidad de dar un paseo y disfrutar de una merienda en un ambiente relajado.
Museo Casa Rusa
Día 3: Viaje a Cartagena
El 5 de febrero fue un día lleno de historia y cultura. Comenzamos la jornada con una clase de filosofía y, a segunda hora, nos dirigimos en autobús a Cartagena. Allí, nos dividimos en dos grupos y, con la guía de nuestros profesores, visitamos el imponente Castillo de la Concepción y el Anfiteatro Romano, dos de los grandes símbolos históricos de la ciudad. Tras una parada para almorzar, tuvimos tiempo libre para explorar y disfrutar de los rincones de Cartagena antes de visitar el Museo de Arqueología Subacuática.
Teatro Romano de Cartagena
Al regreso, las estudiantes italianas tuvieron tiempo para estar en casa de sus respectivas familias de acogida conociéndose y disfrutando así de las tradiciones familiares, de la comida casera y del modo de vida de los murcianos.
Día 4: Un día de aprendizaje y reflexión
El último día de actividades en el instituto comenzó con una clase de música impartida por Mariano, seguida de un desayuno en la confitería Victoria, donde nos deleitamos con dulces típicos locales. En la clase de tecnología, descubrimos el funcionamiento de un satélite y tuvimos la oportunidad de jugar con un circuito de luces LED. Durante el recreo, grabamos un programa para Radio Tárraga en el que las estudiantes italianas compartieron su experiencia Erasmus.
En la tarde, reflexionamos sobre la experiencia vivida, analizando los puntos positivos y negativos de esta enriquecedora convivencia. La jornada culminó con una comida en el restaurante Acapulco de San Pedro, donde nos reunimos todos para compartir nuestras impresiones mientras disfrutábamos de una paella de arroz a banda.
Para poner el broche final a la experiencia Erasmus, por la tarde viajamos a la ciudad de Murcia. Paseamos por sus emblemáticas calles, visitamos la Catedral, Correos, la Plaza Circular, el Malecón y Santo Domingo, disfrutando de la historia y la belleza de la ciudad.
A las 22:30, llegamos a casa para terminar de hacer las maletas, con el corazón lleno de recuerdos y gratitud por todo lo vivido.
DÍa 5: Fin de la primera parte
Después de asistir a nuestras tres primeras clases, las alumnas italianas emprendieron el viaje de vuelta a Italia poniendo fin a la primera parte de la experiencia Erasmus +.
Esta experiencia Erasmus no solo nos permitió explorar nuevas perspectivas culturales, sino que también nos enseñó el valor de la convivencia, el trabajo en equipo y el respeto mutuo. A través de las actividades compartidas, desde las clases en el instituto hasta las excursiones, fuimos testigos de cómo las diferencias se convierten en una oportunidad para aprender y crecer juntos. Las estudiantes italianas trajeron consigo una energía fresca y una mirada única, mientras que nosotros tuvimos la oportunidad de compartir nuestra forma de vida, nuestras costumbres y tradiciones.
Además, la convivencia durante estos días nos permitió forjar vínculos más allá de lo académico. Las conversaciones durante los recreos, las risas en los paseos y las charlas durante las cenas fueron momentos clave que hicieron que esta experiencia fuera tan enriquecedora. Cada día fue una oportunidad para superar barreras idiomáticas, descubrir intereses comunes y construir una red de amistad que trasciende las fronteras.
Al final de la semana, no solo nos llevamos conocimientos, sino también recuerdos de momentos compartidos con personas que, aunque provenientes de diferentes países, compartían la misma curiosidad por el mundo y el deseo de aprender. Esta experiencia, sin duda, dejó una huella en todos nosotros, recordándonos lo importante que es abrirnos a nuevas experiencias, salir de nuestra zona de confort y valorar la diversidad como fuente de riqueza. Sin lugar a dudas, esta experiencia es un claro ejemplo de cómo la educación puede ir más allá de las aulas. ¡Nos vemos en Abril!
Este modo permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio web de forma segura al eliminar el riesgo de convulsiones que resultan de las animaciones intermitentes o parpadeantes y las combinaciones de colores arriesgadas.
Modo para personas con discapacidad visual
Mejora las imágenes del sitio web.
Este modo ajusta el sitio web para la comodidad de los usuarios con discapacidades visuales, como visión degradada, visión de túnel, cataratas, glaucoma y otras.
Modo de discapacidad cognitiva
Ayuda a concentrarse en contenido específico.
Este modo brinda diferentes opciones de asistencia para ayudar a los usuarios con deficiencias cognitivas, como dislexia, autismo, CVA y otras, a concentrarse más fácilmente en los elementos esenciales del sitio web.
Modo compatible con TDAH
Reduce las distracciones y mejora el enfoque.
Este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del desarrollo neurológico a leer, navegar y concentrarse en los elementos principales del sitio web con mayor facilidad, al tiempo que reduce significativamente las distracciones.
Modo de ceguera
Permite usar el sitio con su lector de pantalla
Este modo configura el sitio web para que sea compatible con lectores de pantalla como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios ciegos que se instala en una computadora y un teléfono inteligente, y los sitios web deben ser compatibles con él.
Diccionario en línea
Experiencia legible
Escalado de contenido
Por defecto
Lupa de texto
Fuente legible
Apto para dislexia
Destacar títulos
Destacar enlaces
Tamaño de fuente
Por defecto
Altura de la línea
Por defecto
Espaciado de letras
Por defecto
Alineado a la izquierda
Centro alineado
Alineado a la derecha
Experiencia visualmente agradable
Contraste oscuro
Contraste de luz
Monocromo
Alto contraste
Alta saturación
Baja saturación
Ajustar colores de texto
Ajustar los colores del título
Ajustar los colores de fondo
Orientación Fácil
Silenciar sonidos
Ocultar imágenes
Teclado virtual
Guía de lectura
Detener animaciones
Máscara de lectura
Resaltar pasar el cursor
Resalte el enfoque
Gran cursor oscuro
Cursor de luz grande
Lectura cognitiva
Teclas de navegación
Navegación por voz
IES Manuel Tarraga
Declaración de Accesibilidad
iesmanueltarragaescribano.es
04/11/2025
Estado de Cumplimiento
Creemos firmemente que internet debe estar disponible y ser accesible para todos, y nos comprometemos a proporcionar
un sitio web accesible para la mayor audiencia posible, independientemente de las circunstancias y capacidades.
Para lograr esto, nos esforzamos en adherirnos lo más estrictamente posible a las Pautas de Accesibilidad al
Contenido en la Web 2.1 (WCAG 2.1) del Consorcio World Wide Web (W3C) en el nivel AA. Estas pautas explican cómo hacer
que el contenido web sea accesible para personas con una amplia gama de discapacidades. Cumplir con estas pautas nos
ayuda a garantizar que el sitio web sea accesible para todas las personas: personas ciegas, con discapacidades
motoras, discapacidades visuales, cognitivas y más.
Este sitio web utiliza diversas tecnologías destinadas a hacerlo lo más accesible posible en todo momento. Utilizamos
una interfaz de accesibilidad que permite a las personas con discapacidades específicas ajustar la interfaz de usuario
(UI) del sitio web y adaptarla a sus necesidades personales.
Además, el sitio web utiliza una aplicación basada en IA que funciona en segundo plano y optimiza su nivel de
accesibilidad constantemente. Esta aplicación ajusta el HTML del sitio web, adapta su funcionalidad y comportamiento
para los lectores de pantalla utilizados por personas ciegas, y para las funciones del teclado utilizadas por personas
con discapacidades motoras.
Si encuentra algún problema o tiene ideas para mejorar, estaremos encantados de escucharle. Puede ponerse en contacto
con los operadores del sitio web utilizando el siguiente correo electrónico:
Navegación por teclado y lector de pantalla
Nuestro sitio web implementa la técnica de atributos ARIA (Aplicaciones de Internet Ricas Accesibles), junto con
varios cambios de comportamiento, para garantizar que los usuarios ciegos que visitan con lectores de pantalla puedan
leer, comprender y disfrutar de las funciones del sitio web. Tan pronto como un usuario con lector de pantalla ingrese
a su sitio, recibirá una notificación para ingresar al Perfil de Lector de Pantalla, de modo que pueda navegar y
operar el sitio de manera efectiva. Aquí explicamos cómo nuestro sitio cubre algunos de los requisitos más importantes
para lectores de pantalla, junto con capturas de pantalla de ejemplos de código:
Optimización del lector de pantalla: ejecutamos un proceso en segundo plano que aprende los
componentes del sitio web de arriba a abajo para garantizar el cumplimiento continuo incluso cuando se actualiza
el sitio. En este proceso, proporcionamos a los lectores de pantalla datos significativos utilizando el conjunto
de atributos ARIA. Por ejemplo, proporcionamos etiquetas precisas para formularios; descripciones para íconos
interactivos (íconos de redes sociales, de búsqueda, de carrito, etc.); orientación de validación para entradas de
formularios; roles de elementos como botones, menús, diálogos modales (ventanas emergentes), entre otros. Además,
el proceso en segundo plano escanea todas las imágenes del sitio web y proporciona una descripción precisa y
significativa basada en el reconocimiento de objetos de imágenes como etiqueta ALT (texto alternativo) para las
imágenes que no están descritas. También extrae textos incrustados en la imagen utilizando una tecnología OCR
(reconocimiento óptico de caracteres). Para activar los ajustes de lector de pantalla en cualquier momento, los
usuarios solo necesitan presionar la combinación de teclas Alt+1. Los usuarios de lectores de pantalla también
reciben anuncios automáticos para activar el modo Lector de Pantalla tan pronto como ingresan al sitio.
Estos ajustes son compatibles con todos los lectores de pantalla populares, incluidos JAWS y NVDA.
Optimización de navegación por teclado: El proceso en segundo plano también ajusta el HTML del
sitio web y agrega varios comportamientos mediante código JavaScript para que el sitio web sea operable por
teclado. Esto incluye la capacidad de navegar por el sitio web usando las teclas Tab y Shift+Tab, operar menús
desplegables con las teclas de flecha, cerrarlos con Esc, activar botones y enlaces con la tecla Enter, navegar
entre elementos de radio y casillas de verificación con las teclas de flecha, y seleccionarlos con la barra
espaciadora o la tecla Enter. Además, los usuarios de teclado encontrarán menús de navegación rápida y saltar
contenido disponibles en cualquier momento haciendo clic en Alt+1, o como los primeros elementos del sitio al
navegar con el teclado. El proceso en segundo plano también maneja ventanas emergentes moviendo el enfoque del
teclado hacia ellas tan pronto como aparecen, y no permite que el enfoque se desplace fuera de ellas.
Los usuarios también pueden usar atajos como "M" (menús), "H" (encabezados), "F" (formularios), "B" (botones) y
"G" (gráficos) para saltar a elementos específicos.
Perfiles de discapacidad admitidos en nuestro sitio web
Modo Seguro para Epilepsia: este perfil permite a las personas con epilepsia utilizar el sitio
web de manera segura, eliminando el riesgo de convulsiones causadas por animaciones intermitentes o combinaciones de
colores peligrosas.
Modo para Personas con Discapacidad Visual: este modo ajusta el sitio web para la comodidad de
los usuarios con discapacidades visuales, como pérdida de visión, visión de túnel, cataratas, glaucoma y otras.
Modo para Discapacidad Cognitiva: este modo proporciona diferentes opciones de asistencia para
ayudar a los usuarios con discapacidades cognitivas, como dislexia, autismo, ACV y otras, a enfocarse más fácilmente
en los elementos esenciales del sitio web.
Modo Amigable para TDAH: este modo ayuda a los usuarios con TDAH y trastornos del desarrollo
neurológico a leer, navegar y enfocarse en los elementos principales del sitio web de manera más fácil, reduciendo
significativamente las distracciones.
Modo para Ceguera: este modo configura el sitio web para ser compatible con lectores de pantalla
como JAWS, NVDA, VoiceOver y TalkBack. Un lector de pantalla es un software para usuarios ciegos que se instala en
una computadora o teléfono inteligente, y los sitios web deben ser compatibles con él.
Perfil de Navegación por Teclado (Discapacidad Motriz): este perfil permite a las personas con
discapacidad motriz operar el sitio web utilizando las teclas Tab, Shift+Tab y Enter. Los usuarios también pueden
usar atajos como "M" (menús), "H" (encabezados), "F" (formularios), "B" (botones) y "G" (gráficos) para saltar a
elementos específicos.
Ajustes adicionales de interfaz de usuario, diseño y legibilidad
Ajustes de fuente: los usuarios pueden aumentar y disminuir su tamaño, cambiar su familia (tipo),
ajustar el espaciado, la alineación, la altura de línea, y más.
Ajustes de color: los usuarios pueden seleccionar varios perfiles de contraste de color, como
claro, oscuro, invertido y monocromo. Además, los usuarios pueden intercambiar esquemas de color de títulos, textos
y fondos, con más de siete opciones de color diferentes.
Animaciones: las personas con epilepsia pueden detener todas las animaciones en curso con un solo
clic. Las animaciones controladas por la interfaz incluyen videos, GIF y transiciones CSS intermitentes.
Resaltado de contenido: los usuarios pueden elegir enfatizar elementos importantes como enlaces y
títulos. También pueden optar por resaltar solo los elementos enfocados o sobrevolados.
Silencio de audio: los usuarios con dispositivos auditivos pueden experimentar dolores de cabeza
u otros problemas debido a la reproducción automática de audio. Esta opción permite silenciar todo el sitio web al
instante.
Trastornos cognitivos: utilizamos un motor de búsqueda que está vinculado a Wikipedia y
Wiktionary, lo que permite a las personas con trastornos cognitivos descifrar el significado de frases, iniciales,
jerga y otros.
Funciones adicionales: proporcionamos a los usuarios la opción de cambiar el color y el tamaño
del cursor, usar un modo de impresión, habilitar un teclado virtual y muchas otras funciones.
Compatibilidad con navegadores y tecnologías de asistencia
Nos esforzamos por admitir la mayor variedad posible de navegadores y tecnologías de asistencia, para que nuestros
usuarios puedan elegir las herramientas que mejor se adapten a ellos, con las menores