83d8e27e-f961-45b0-941d-7848d080754f

ERASMUS+

El pasado 3 de febrero, nuestro instituto vivió una experiencia Erasmus única, llena de aprendizajes y momentos compartidos. Un grupo de estudiantes italianas procedentes de Casale Monferrato vinieron a convivir con nosotros durante varios días, lo que nos permitió conocer más sobre su cultura, mientras ellas descubrían la nuestra.

Bienvenida en el IES Manuel Tárraga Escribano

Día 1: El inicio de la aventura

La jornada comenzó con una cálida bienvenida a nuestras compañeras italianas, acompañadas de profesores y estudiantes del instituto. Tras un emotivo encuentro, el director Sebastián, junto con Fernando, nos recordó las actividades que realizaríamos durante la semana. Nos dirigimos luego a una actividad especial: un taller de poesía sobre diversidad dirigido por nuestro profesor Juan Carlos, donde pudimos leer y crear poemas inspirados en nuestras vivencias. Al finalizar, tuvimos una charla muy interesante sobre el papel de las mujeres en la música, dirigida por Mariam, que abrió una reflexión entre todos.

Después del recreo, nos reunimos en la clase de literatura universal con la profesora Ana para compartir los trabajos sobre El Lazarillo de Tormes. Tras esta inmersión literaria, continuamos con la habitual clase de lengua. Como es tradicional los lunes, nos quedamos a séptima hora en la clase de religión con José Miguel, para culminar la jornada con una tarde activa jugando al voleibol en la playa, una actividad que propició la interacción y el buen ambiente entre todos.

Taller Women through music, con la profe Marian.

Día 2: Descubriendo el entorno

Al día siguiente, comenzamos la mañana con una clase de matemáticas, seguido de una caminata por San Pedro. Fue una ocasión perfecta para disfrutar del paisaje y explorar el patrimonio local. Visitamos la Casa Rusa, un lugar lleno de antigüedades rescatadas de la playa, como juguetes y cámaras antiguas. Continuamos la excursión con una parada en el supermercado para comprar el almuerzo y nos dirigimos a las Salinas, un espacio natural de gran belleza. Desde allí, llegamos al IMIDA, donde aprendimos sobre la cría de peces y su alimentación con artemias. Fue fascinante descubrir cómo se reproducen los peces de agua dulce y su importancia ecológica.

Por la tarde, visitamos el centro comercial Zenia Boulevard, donde tuvimos la oportunidad de dar un paseo y disfrutar de una merienda en un ambiente relajado.

Museo Casa Rusa

Día 3: Viaje a Cartagena

El 5 de febrero fue un día lleno de historia y cultura. Comenzamos la jornada con una clase de filosofía y, a segunda hora, nos dirigimos en autobús a Cartagena. Allí, nos dividimos en dos grupos y, con la guía de nuestros profesores, visitamos el imponente Castillo de la Concepción y el Anfiteatro Romano, dos de los grandes símbolos históricos de la ciudad. Tras una parada para almorzar, tuvimos tiempo libre para explorar y disfrutar de los rincones de Cartagena antes de visitar el Museo de Arqueología Subacuática.

Teatro Romano de Cartagena

 

Al regreso, las estudiantes italianas tuvieron tiempo para estar en casa de sus respectivas familias de acogida conociéndose y disfrutando así de las tradiciones familiares, de la comida casera y del modo de vida de los murcianos.

Día 4: Un día de aprendizaje y reflexión

El último día de actividades en el instituto comenzó con una clase de música impartida por Mariano, seguida de un desayuno en la confitería Victoria, donde nos deleitamos con dulces típicos locales. En la clase de tecnología, descubrimos el funcionamiento de un satélite y tuvimos la oportunidad de jugar con un circuito de luces LED. Durante el recreo, grabamos un programa para Radio Tárraga en el que las estudiantes italianas compartieron su experiencia Erasmus.

En la tarde, reflexionamos sobre la experiencia vivida, analizando los puntos positivos y negativos de esta enriquecedora convivencia. La jornada culminó con una comida en el restaurante Acapulco de San Pedro, donde nos reunimos todos para compartir nuestras impresiones mientras disfrutábamos de una paella de arroz a banda.

Para poner el broche final a la experiencia Erasmus, por la tarde viajamos a la ciudad de Murcia. Paseamos por sus emblemáticas calles, visitamos la Catedral, Correos, la Plaza Circular, el Malecón y Santo Domingo, disfrutando de la historia y la belleza de la ciudad.

A las 22:30, llegamos a casa para terminar de hacer las maletas, con el corazón lleno de recuerdos y gratitud por todo lo vivido.

DÍa 5: Fin de la primera parte

Después de asistir a nuestras tres primeras clases, las alumnas italianas emprendieron el viaje de vuelta a Italia poniendo fin a la primera parte de la experiencia Erasmus +.

Esta experiencia Erasmus no solo nos permitió explorar nuevas perspectivas culturales, sino que también nos enseñó el valor de la convivencia, el trabajo en equipo y el respeto mutuo. A través de las actividades compartidas, desde las clases en el instituto hasta las excursiones, fuimos testigos de cómo las diferencias se convierten en una oportunidad para aprender y crecer juntos. Las estudiantes italianas trajeron consigo una energía fresca y una mirada única, mientras que nosotros tuvimos la oportunidad de compartir nuestra forma de vida, nuestras costumbres y tradiciones.

Además, la convivencia durante estos días nos permitió forjar vínculos más allá de lo académico. Las conversaciones durante los recreos, las risas en los paseos y las charlas durante las cenas fueron momentos clave que hicieron que esta experiencia fuera tan enriquecedora. Cada día fue una oportunidad para superar barreras idiomáticas, descubrir intereses comunes y construir una red de amistad que trasciende las fronteras.

Al final de la semana, no solo nos llevamos conocimientos, sino también recuerdos de momentos compartidos con personas que, aunque provenientes de diferentes países, compartían la misma curiosidad por el mundo y el deseo de aprender. Esta experiencia, sin duda, dejó una huella en todos nosotros, recordándonos lo importante que es abrirnos a nuevas experiencias, salir de nuestra zona de confort y valorar la diversidad como fuente de riqueza. Sin lugar a dudas, esta experiencia es un claro ejemplo de cómo la educación puede ir más allá de las aulas. ¡Nos vemos en Abril!

Etiquetas: Sin etiquetas

Añadir un comentario

No se publicará tu dirección de correo electrónico. Los campos obligatorios están marcados con *