4B0C01C2-AA3E-4016-B678-F2E556C95E09

SEMANA DEL LIBRO

Semana del libro
Este año hemos celebrado la semana del libro los días 22,23 y 24 de abril. Las actividades que hemos programado desde el departamento de Lengua Castellana y Literatura han sido muy variadas. El lunes 22 tuvimos la visita de Javier Marín que mantuvo un encuentro con los alumnos de 2ºA y 3ºA, compartió con nosotros su experiencia como escritor y presentó su libro titulado Desafío 59’. A continuación, participó en el programa Radio Tárraga en el que estuvo acompañado por sus dos hijos, alumnos de nuestro centro.
El miércoles 24 hicimos un programa especial de radio en el que contamos con la participación de Javier Albaladejo, Juan García Conesa, Paco Pérez y Juan Carlos Prieto. Nuestros compañeros compartieron con nosotros su experiencia como escritores.
Otra actividad programada fue el Mercadillo de libros de segunda mano durante los recreos. En él se podía participar de dos maneras: o bien comprando un libro por un euro o realizando un trueque. El dinero que hemos obtenido será empleado para aumentar el fondo de libros de la biblioteca.
También hemos querido dejar constancia de los trabajos (aforismos, collage, Lapbook) que han realizado nuestros alumnos en los dos primeros trimestres, para ello hemos instalado una exposición en la entrada al pabellón A.
Deseo dar las gracias a todos los compañeros que han participado en las actividades y que han hecho posible que se lleven a cabo. El departamento de Lengua Castellana y literatura, ya está dejando volar su imaginación para diseñar actividades dinámicas para celebrar el próximo día del libro.

96483B88-4107-4989-B4C1-383CBB14FECA

DÍA DEL LIBRO

Aprovechando la celebración del Día del Libro, desde el departamento de Lengua castellana y Literatura del IES Manuel Tárraga Escribano queremos compartir con toda la comunidad educativa los proyectos que hemos realizado durante la primera y segunda evaluación con los alumnos y alumnas de primero de bachillerato.
En el primero de ellos, las peripecias de Leola y Nyneve, protagonistas de la novela de Rosa Montero Historia del Rey transparente, se convirtieron en la materia prima de diferentes juegos con formato de “Escape room” en versión analógica y digital. A lo largo de los meses de noviembre y diciembre recorrimos Francia junto a estas dos heroínas con el telón de fondo de la cruzada contra los cátaros, superamos innumerables pruebas en cada etapa del viaje y conseguimos llegar con ellas a nuestro destino: la isla de Avalon. En alguno de estos juegos, con más de doscientas pantallas y una narrativa inspirada en las aventuras gráficas, se han incorporado de forma creativa herramientas de IA de imagen y sonido.
Con el segundo proyecto logramos llevar a juicio a Pármeno y Sempronio, los asesinos de La Celestina, no sin antes sentarla a ella en el banquillo por alcahueta y hechicera. Jueces, fiscales, abogados, investigadores, acusados y testigos demostraron su conocimiento de la obra de Fernando de Rojas (con alguna que otra licencia poética) y dieron lo mejor de sí mismos para que se hiciera justicia. Gracias al montaje de nuestro compañero Antonio Andúgar, del departamento de Filosofía, contamos con un testimonio audiovisual de tan gran acontecimiento.

432089889_365081389324355_5236242213717739967_n

VIAJE A ALMAGRO

Los alumnos de primero de bachillerato disfrutaron la semana pasada de un interesante viaje cultural, que comenzó visitando el casco histórico de Villanueva de los infantes y algunos de sus edificios más emblemáticos, más tarde disfrutaron de un bonito paseo al atardecer por el paraje natural de las tablas de Daimiel y al dia siguiente, conocieron el encantador pueblo de Almagro, visitando su bonita plaza de soportales antes de entrar a ver la representación de “La Celestina” en el corral de comedias, un valioso espacio único en el mundo y conservado de forma impecable. Ver una representación allí es como viajar en el tiempo. A todos nos gustó poder disfrutar de esa experiencia.

w5PHOTO-2023-04-29-15-15-30-1

SEMANA DEL LIBRO

Semana del libro del 24 al 28 de abril

Encuentros con el autor Juan Carlos Prieto

Durante esta semana nuestro compañero Juan Carlos Prieto realizó una serie de charlas con algunos grupos de 1ºESO y 4ºESO.

Con los alumnos de 1º ESO hizo un taller de poesía, mientras que a los alumnos de 4º ESO les explicó su experiencia como escritor, y les transmitió la importancia de perseguir aquello que uno desea alcanzar.

 

Exposición de cómic

El AMPA también quiso participar para conmemorar la semana del libro. María José vocal del AMPA compartió con todos nosotros una pequeña muestra de los cómics de su colección personal. La temática elegida para la exposición fue “El tebeo español, Manga y Marvel”.

 

Amigo invisible literario

Por segundo año consecutivo un grupo de profesores del centro participó en la actividad del amigo invisible literario. Con esta actividad se pretende fomentar el intercambio de obras literarias en el marco de una literatura viva y abierta a toda la comunidad educativa.

6-scaled

REPRESENTACIÓN TEATRAL QUIJOTECES

El pasado 25 de abril, con motivo de la celebración del Día del Libro, el Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar organizó para los IES del municipio la representación teatral Quijoteces. Dos grupos de 3º de ESO se prepararon para ver en un escenario a los personajes que Cervantes había convertido en universales. Se encontraron con un espectáculo de teatro dentro del teatro: dos amigos se ponen de acuerdo para representar una obra en verso cuyos protagonistas son don Quijote y Sancho.

 Realidad y ficción, amigos y personajes convivieron durante una hora con nuestros alumnos y nos conmovieron a todos con los problemas cotidianos de los actores y con los fragmentos seleccionados de El Quijote. El coloquio posterior sirvió para hacer preguntas a los integrantes del grupo teatral andaluz y para transmitir dudas o reflexiones sobre lo que acababan de ver. Fue una magnífica representación en la que el juego de máscaras final resumió la transformación que don Quijote y Sancho experimentan a lo largo de esta gran novela.

Gracias al grupo “Viento Sur Teatro” por acercar a los jóvenes esta obra universal y a la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de San  Pedro del Pinatar por dar la oportunidad a los alumnos del IES Manuel Tárraga Escribano de vivir en directo la magia del teatro.

1649257551060-scaled

VISIONADO DE LA PELÍCULA “CODA” CON LOS ALUMNOS DE MÚSICA Y TEATRO

El largometraje premiado con el Oscar a mejor película es un homenaje a la interpretación y a la música. Los alumnos han disfrutado esta mañana de ella y de la historia que cuenta en el centro comercial “Dos mares” y la mayoría han coincidido en que es de una gran sensibilidad y también que da visibilidad a las dificultades de las personas sordomudas pero desde una perspectiva de superación y optimista.

IMG_2112-2

VÍDEO CONMEMORATIVO DEL 8 DE MARZO REALIZADO POR LOS ALUMNOS Y ALUMNAS DE 1ºESO

Nuestro centro se ha manifestado a favor de la Paz en Ucrania y en el mundo guardando un minuto de silencio, a las 9:30 del día de hoy, tras el que se ha leído el poema del escritor y profesor de nuestro IES,  Juan Carlos Prieto, y un manifiesto “Por la Paz” realizado con la colaboración de varios departamentos.

Nuestro Centro es también punto de recogida de ropa, material sanitario y alimentos para colaborar en la ayuda al pueblo ucraniano.

Profesores, alumnos y familias aportarán hasta el día 11 de marzo, su contribución a este fin.

Gracias a todos.

CONCURSO_TEATROID

III CONCURSO DE RELATOS DE TERROR

Nuestra alumna de 4° de E.S.O., Nuria Ros Villaescusa ha sido la ganadora del ‘I Concurso de Relatos de Terror”, organizado por la Concejalía de Festejos en colaboración con la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de San Pedro del Pinatar.

El pasado jueves, 31 de octubre, tuvo lugar la tercera edición de los “Relatos de Terror, en el Museo Barón de Benifayó” en la que los finalistas del concurso leyeron sus relatos.

Nuria Ros Villaescusa se llevó el primer premio con su relato “Maldición en las vías”.