Ámbitos

Enseñanza por Ámbitos 1º y 2º ESO

1. La enseñanza por ámbitos está destinada para el alumnado de primer curso de Educación Secundaria Obligatoria con desfase curricular y que ha presentado dificultades para la adquisición del nivel de desempeño esperado al término de la Educación Primaria en el Perfil de salida, o bien para alumnado que al finalizar el primer curso de ESO no esté en condiciones de promocionar a segundo curso. Las materias se agrupan en ámbitos:
  • Geografía e Historia y de Lengua Castellana y Literatura se agrupan en el Ámbito Socio-lingüístico.

  • Biología y Geología, Matemáticas y Tecnología y Digitalización se agrupan en el Ámbito Científico-tecnológico.

2. En segundo curso de Educación Secundaria Obligatoria, los alumnos que ha promocionado de primer curso y que presenten dificultades relevantes de aprendizaje no imputables a falta de estudio o esfuerzo, o que no se encuentre en condiciones de promocionar a tercer curso, pueden cursar las siguientes materias en ámbitos:

  • Geografía e Historia y de Lengua Castellana y Literatura se agrupan en el Ámbito Socio-lingüístico.

  • Matemáticas y Física y Química se agrupan en el Ámbito Científico-tecnológico.

3. Las agrupaciones por ámbitos respetan las competencias específicas, los criterios de evaluación y los saberes básicos de las materias que se integran en estos.

4. El horario lectivo semanal de cada ámbito es igual a la suma del horario lectivo semanal de las materias que lo integran.

5. La incorporación del alumnado a los ámbitos se realiza a propuesta del equipo docente y requiere la autorización de los padres, madres o tutores legales, oído el propio alumno.

6. Cada uno de los ámbitos es impartido por un único profesor con atribución docente para impartir cualquiera de las materias que se integran en dichos ámbitos.

7. La oferta educativa de ámbitos forma parte del proyecto educativo de nuestro centro.