Cada uno de los grupos expone y explica la metodología utilizada para atender la diversidad en sus respectivos centros educativos. Se ponen en común las conclusiones sobre los recursos que se emplean en los distintos departamentos de orientación que a menudo son parecidos o los mismos pero con matices particulares que hacen que respectivamente se enriquezcan todos los planteamientos iniciales. 

Los profesores anfitriones convidan a una comida en el mismo  centro a todos los grupos y después se lleva a cabo la visita programada a la fábrica de cerámica; Los colores y los motivos mediterráneos brillan y componen piezas espléndidas que reflejan la estética luminosa de la isla y el carácter animado de su gente; Obsequian a todos los visitantes con una pequeña figura de recuerdo. 

Por la noche España, Grecia, Croacia, Lituania, Rumania e Italia por supuesto se sientan a la mesa para compartir la cena de despedida puesto que  al día siguiente la mayoría de grupos retornan a sus países; comparten agradecimiento y satisfacción, fraternizan y convergen en el mismo sentimiento, en la misma emoción al sentir que todos y cada uno somos diferentes pero iguales, que somos el reflejo de nuestras historia y el punto de partida siempre de mañana, un mañana en el que aceptarnos a pesar de las diferencias será una realidad. Esperemos. 

 

Galería Multimedia

Imágenes
Comparte la noticia...
Share on facebook
Share on twitter
Share on telegram
Share on whatsapp
Share on email
Noticias relacionadas

Orden Civil " Alfonso X El Sabio"

Miembros "Placa de Honor" desde 2019

Orden Civil " Alfonso X El Sabio"

Miembros "Placa de Honor" desde 2019